🐟 ¡Alerta biológica! Un pez invasor que camina por tierra y respira aire se expande por EE.UU.

Estados Unidos enfrenta una amenaza que parece sacada de una película de ciencia ficción: un pez que camina sobre tierra firme, respira aire y está arrasando con la biodiversidad local. Se trata del pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus), una especie invasora originaria de Asia que está ganando terreno en ríos y lagos de todo el país.

Este sorprendente depredador puede alcanzar hasta un metro de longitud, y a diferencia de los peces comunes, puede vivir fuera del agua durante días gracias a su sistema respiratorio adaptado al oxígeno atmosférico. Así, literalmente, se arrastra por tierra para encontrar nuevos hábitats donde establecerse.

Un depredador con superpoderes… y muy mala reputación

Según el Departamento de Conservación de Misuri (MDC), este pez es un “depredador agresivo” que devora peces pequeños, crustáceos y otros organismos acuáticos. Su presencia representa un peligro real tanto para la fauna nativa como para la pesca comercial y recreativa, ya que se reproduce rápidamente y desplaza a las especies locales.

La alerta no es nueva, pero sí urgente: desde su primer avistamiento en Maryland en 2002, el cabeza de serpiente se ha detectado en múltiples estados como Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas y Misuri, donde fue visto por primera vez en 2019. Desde entonces, los reportes no han hecho más que aumentar.

¿Cómo llegó este pez a EE.UU.?

Todo apunta a que su llegada fue producto del comercio de acuarios o de pescado vivo, mediante liberaciones accidentales o deliberadas. Una vez libre, el pez demostró ser un verdadero sobreviviente. No solo tolera aguas turbias y con poco oxígeno, también puede reproducirse con una velocidad asombrosa: una hembra puede poner hasta 50.000 huevos que eclosionan en apenas un par de días.

Y como si eso fuera poco, tanto el macho como la hembra defienden ferozmente a sus crías, una actitud poco común entre peces invasores y que complica cualquier intento de erradicación.

¿Qué hacer si te topas con uno?

Las autoridades han sido claras: si capturas un pez cabeza de serpiente, debes eliminarlo de inmediato. Entre las medidas sugeridas están decapitarlo, destriparlo o sellarlo en una bolsa plástica. Sí, suena rudo, pero es necesario.

Además, se promueve su consumo. Según el Departamento de Recursos Naturales de Maryland, su carne es “suave, escamosa y abundante”, lo que ha llevado a fomentar su ingesta como una forma de frenar su expansión.

Cómo identificarlo y colaborar

Aunque puede confundirse con especies nativas como el bowfin, el cabeza de serpiente tiene una larga aleta anal y carece de la mancha en la cola que caracteriza al bowfin. Ante cualquier avistamiento, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre recomienda fotografiarlo y reportarlo con ubicación exacta.

La participación ciudadana es clave. Si bien erradicarlo completamente es improbable, la colaboración del público ha sido crucial para contener su avance en ciertas regiones.

“Con la ayuda del público, podemos seguir controlando las poblaciones de cabeza de serpiente del norte y minimizar su impacto ecológico”, concluyó el organismo, según Smithsonian Magazine.

Un enemigo silencioso que camina fuera del agua

El pez cabeza de serpiente del norte es más que una curiosidad biológica. Es un recordatorio de cómo una especie mal gestionada puede convertirse en una amenaza real para todo un ecosistema. Respirar aire, moverse por tierra, devorar sin freno… No es ciencia ficción: es naturaleza salvaje, y está ocurriendo ahora mismo.

Compartir
Abrir chat
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?