Negociaciones entre la Comisión Europea y Estados Unidos: Un Camino Hacia la Eliminación de Aranceles

La Comisión Europea (CE) ha manifestado este lunes su firme intención de negociar con Estados Unidos la eliminación de los aranceles impuestos a los productos del bloque comunitario. Sin embargo, la CE ha sido clara al advertir que no esperará “indefinidamente” por una respuesta.

Una Oportunidad para el Diálogo

Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, destacó en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de comercio de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo: “La UE está abierta a la negociación y la prefiere, pero no podemos esperar eternamente”. Mientras no se vean “progresos tangibles”, la UE persistirá en tres estrategias clave: defender sus intereses a través de contramedidas, diversificar su comercio mediante nuevos acuerdos y prevenir desviaciones comerciales perjudiciales.

Propuesta de Aranceles Cero

Bruselas ha elaborado una propuesta ambiciosa: eliminar los aranceles en el intercambio de automóviles y bienes industriales. Sefcovic explicó que esta oferta de “aranceles cero” es una opción a futuro, no algo que se pueda implementar de inmediato. “Confío en que en el futuro podamos retomar esta discusión. Aunque no ahora, será una opción viable más adelante”, afirmó.

Sefcovic enfatizó que Bruselas está “preparada” para discutir la reducción de aranceles en una variedad de bienes industriales, incluyendo productos químicos, farmacéuticos, maquinaria, plásticos y caucho. “Estamos dispuestos a dialogar, lo que representaría un fortalecimiento de nuestra alianza y del mercado transatlántico, crucial para las tecnologías del futuro”, añadió.

Respuesta a los Aranceles

A pesar de su disposición al diálogo, Sefcovic subrayó que “por ahora” no ha observado una voluntad “real” de negociación por parte de los funcionarios estadounidenses. También rechazó la posibilidad de discutir la eliminación del impuesto del IVA, una de las barreras no arancelarias que Estados Unidos menciona para justificar sus aranceles “recíprocos”.

En cuanto a las medidas de respuesta, Sefcovic anunció que la CE presentará hoy una lista “robusta” de productos estadounidenses que serán objeto de nuevos aranceles, en respuesta a los gravámenes del 25 % sobre acero y aluminio europeos. Esta lista se someterá a votación por los Estados miembros el miércoles, y si no es rechazada, entrará en vigor el 15 de abril, implementándose en dos fases: la primera ese mismo día y la segunda el 15 de mayo.

Una Mano Tendida hacia el Acuerdo

El ministro español de Comercio, Carlos Cuerpo, subrayó la “mano tendida” de la CE para negociar con Estados Unidos sobre los aranceles, resaltando la propuesta de eliminar los gravámenes en automóviles y bienes industriales. “Esto está alineado con nuestra voluntad de llegar a un acuerdo y fortalecer una relación comercial que ya es la más importante del mundo. Esperaremos la reacción de Estados Unidos”, comentó.

Además, España aboga por un apoyo a los sectores más afectados por los aranceles estadounidenses, y el ministro afirmó que hubo una recepción “positiva” de esta idea entre los Estados miembros. El subsecretario de Estado polaco del Ministerio de Desarrollo Económico y Tecnología, Michal Baranowski, quien preside el Consejo de la UE este semestre, abogó por un “plan A” centrado en “diálogo y negociaciones”, mientras se mantiene un “plan B”, preparado para una respuesta firme si es necesario.

Compartir
Abrir chat
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?