Tensión en el Cielo: China Suspende Compras a Boeing en Medio de la Guerra Comercial
China ha dado un paso drástico al ordenar a sus aerolíneas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones del fabricante estadounidense Boeing. Esta decisión se produce en un momento crítico de la intensificación de la guerra comercial entre Pekín y Washington, según informó la agencia de noticias Bloomberg.
En un contexto de crecientes tensiones, el presidente estadounidense Donald Trump impuso aranceles de hasta el 145% sobre una amplia gama de importaciones chinas. En respuesta, Pekín implementó aranceles de hasta el 125% sobre productos estadounidenses, creando un clima de desconfianza y retaliación.
Además, China ha solicitado a sus aerolíneas que frenen todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses. Esta medida no solo complica el acceso a tecnologías cruciales, sino que también incrementa significativamente los costos de los aviones y sus componentes fabricados en EE. UU. Las aerolíneas chinas, enfrentadas a estos nuevos desafíos financieros, se ven en una situación complicada para absorber estos costos adicionales.
Bloomberg también reporta que el Gobierno chino está considerando ofrecer apoyo a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y que enfrentan cargas económicas mayores debido a esta crisis.
Donald Trump ha convertido los aranceles en un pilar central de su política económica, utilizándolos como herramienta diplomática para obtener concesiones de otros países. Aunque inicialmente implementó un arancel universal del 10%, pausó aumentos adicionales para varios socios comerciales durante 90 días, manteniendo la presión sobre China.
Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, advirtió que el proteccionismo “no llevará a ninguna parte” y que en una guerra comercial “no habrá ganadores”. Este escenario plantea un futuro incierto para las relaciones comerciales entre las dos potencias, con el sector aeronáutico como uno de los más afectados.