Florida Debate: ¿Solución o Retroceso? Proponen Reanudar la Caza de Osos Negros tras Ataque Mortal
Florida vuelve a estar en el centro del debate ambiental tras el primer ataque mortal de un oso negro en el estado. El trágico suceso ocurrido cerca de Naples, que cobró la vida de un hombre de 89 años, ha reabierto una polémica que parecía zanjada desde 2015: el regreso de la caza de osos negros.
La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) analiza reintroducir esta práctica como medida de control poblacional y seguridad, lo que ha generado posturas encontradas entre ambientalistas, residentes y autoridades.

Crecen los encuentros entre humanos y fauna salvaje
El desarrollo urbano acelerado en Florida ha provocado una pérdida significativa del hábitat natural. Esto ha llevado a que encuentros con animales autóctonos, como los osos negros, pasen de ser excepciones a situaciones cotidianas. Las comunidades ahora conviven con un riesgo constante: basura al aire libre, casas construidas cerca de zonas boscosas y rutas migratorias alteradas.
Caza como derecho: un cambio constitucional reciente
En noviembre, los votantes de Florida aprobaron una enmienda constitucional que reconoce la caza y la pesca como derechos. Esto dio pie a nuevas propuestas legislativas que, según sus defensores, buscan equilibrar la conservación con la seguridad pública.
Una de ellas es el plan de la FWC para permitir la caza limitada de osos negros durante diciembre, con un sistema de lotería para evitar excesos como los ocurridos en 2015, cuando se abatieron 304 osos en apenas 48 horas.
¿Ciencia o controversia?
La propuesta incluye restricciones basadas en datos biológicos, como cazar solo en regiones con más de 200 osos. Sin embargo, la FWC aún no ha definido la cantidad de permisos ni aclarado cómo se medirá el impacto ecológico o los límites aceptables de mortalidad.
Organizaciones conservacionistas señalan que la medida carece de un enfoque integral y que no aborda el verdadero problema: la reducción del hábitat y la mala gestión de residuos humanos.
Opiniones divididas
A favor:
- Disminuye posibles ataques en zonas residenciales
- Genera ingresos para conservación y reubicación de osos
- Es respaldada por estudios sobre manejo poblacional de fauna
En contra:
- No aborda las causas reales del conflicto (urbanismo y basura)
- Provoca sufrimiento animal innecesario
- Puede desestabilizar poblaciones en recuperación
Próximos pasos
La FWC presentará distintas opciones de regulación este 22 de mayo en Ocala. Aunque no habrá votación inmediata, se espera que las decisiones finales lleguen en verano. Mientras tanto, grupos defensores de la fauna y ciudadanos ya organizan protestas en diversas ciudades.