Tensión Comercial: China Responde a las Amenazas de Aranceles del 100% de Trump
China ha advertido que tomará “medidas correspondientes” para proteger sus derechos legítimos si Estados Unidos sigue adelante con la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales del 100% a las importaciones chinas. Esta situación marca una nueva escalada en las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino declaró que “si Estados Unidos insiste en actuar unilateralmente, China tomará con firmeza las medidas correspondientes para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses”. Además, enfatizó que “nuestra posición sobre una guerra arancelaria es clara: no la queremos, pero no le tememos”.
Escalada por Control de Tierras Raras
La crisis se intensificó cuando China anunció, el 9 de octubre, nuevas restricciones a la exportación de minerales de tierras raras, esenciales para la fabricación de productos tecnológicos, equipos militares y vehículos eléctricos. Las regulaciones exigen que las empresas extranjeras obtengan aprobación gubernamental para exportar productos que contengan incluso un 0.1% de tierras raras de origen chino.
Trump respondió al día siguiente, anunciando que Estados Unidos impondrá “un arancel del 100% a China por encima de cualquier arancel que estén pagando actualmente”, con vigencia a partir del 1 de noviembre. También amenazó con controles de exportación sobre “todo software crítico”.

Dominio Chino en Tierras Raras
China controla aproximadamente el 70% del suministro mundial de tierras raras y cerca del 90% de su procesamiento global, lo que le otorga una posición estratégica en esta disputa comercial.
Impacto en Mercados Financieros
Los anuncios de Trump provocaron una fuerte caída en los mercados bursátiles estadounidenses, con el S&P 500 registrando su peor día desde abril, al desplomarse un 2.7%. El Nasdaq perdió un 3.56% y el Dow Jones cayó un 1.9%, eliminando más de 2 billones de dólares en valor de mercado.
El Ministerio de Comercio chino acusó a Estados Unidos de aplicar “dobles estándares” y de intensificar la presión económica contra Pekín desde septiembre. “Amenazar constantemente con altos aranceles no es la mejor manera de tratar con China”, afirmó el portavoz ministerial.
Los nuevos gravámenes se sumarían a los aranceles promedio del 30% que ya enfrentan los productos chinos al ingresar a Estados Unidos, mientras que las tarifas retaliatorias chinas se mantienen actualmente en 10%. Esta escalada podría descarrilar una posible reunión entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, programada para finales de octubre en Corea del Sur.