Ataque Indio en Pakistán: Nuevo Pico de Tensión
Entre el 6 y el 7 de mayo de 2025, la tensión entre India y Pakistán escaló hasta un punto crítico cuando las Fuerzas Armadas de la India lanzaron “Operación Sindoor”, un ataque de precisión con misiles contra infraestructuras que, según Nueva Delhi, albergaban campamentos de grupos militantes en territorio pakistaní. Los bombardeos golpearon nueve localidades, entre ellas Bahawalpur, Muridke y Sialkot, alcanzando presuntos centros de mando y ocultamiento de Lashkar-e-Taiba y Jaish-e-Mohammed.
El gobierno paquistaní, calificando el ataque como un “acto de guerra”, reportó al menos 26 civiles muertos y decenas de heridos, incluidos mujeres y niños, así como daños en mezquitas y viviendas. En respuesta, Islamabad aseguró haber derribado cinco aeronaves de combate indias, aunque Nueva Delhi no confirmó esas pérdidas. Paralelamente, se intensificaron los bombardeos de artillería y el intercambio de fuego en la Línea de Control, provocando bajas adicionales en ambos bandos.
La reacción internacional fue inmediata: las Naciones Unidas, Estados Unidos y China pidieron contención y revertir la escalada, advirtiendo del peligro de un conflicto de mayor envergadura en una región ya marcada por décadas de hostilidades.
Contexto y consecuencias inmediatas
- Operación Sindoor: Lanzada en la madrugada del 7 de mayo, duró aproximadamente 23 minutos y empleó misiles SCALP y bombas AASM “Hammer” lanzadas desde cazas Rafale.
- Réplicas paquistaníes: Además de los derribos reclamados, Pakistán efectuó disparos de mortero y cohetes hacia posiciones indias a lo largo de la frontera, causando al menos tres civiles muertos según estimaciones indias.
- Impacto político: El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, autorizó una “acción correspondiente” y convocó al Comité Nacional de Seguridad. Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, pospuso visitas al extranjero para supervisar la respuesta militar.
Este enfrentamiento marca la confrontación más severa entre ambos países desde la guerra de Kargil en 1999 y reaviva el temor internacional de que cualquier error de cálculo pueda derivar en un conflicto a gran escala entre dos potencias nucleares.