El Océano como Aliado: Descubriendo Tratamientos contra el Cáncer
Recientes investigaciones han revelado un prometedor hallazgo en la lucha contra el cáncer: un polisacárido encontrado en una bacteria de aguas profundas que ha demostrado efectos antitumorales en células humanas con leucemia y cáncer de hígado.
Exploración Oceánica y Recursos Naturales
Hecho Científico #1: Aún nos queda por explorar al menos un 90% de los océanos.
Hecho Científico #2: Cerca del 70% de los nuevos fármacos descubiertos provienen directamente de la naturaleza.
Estos datos subrayan la importancia de los océanos como un recurso esencial para encontrar curas y tratamientos para diversas enfermedades.

La Búsqueda de Compuestos Bioactivos
Científicos de todo el mundo están investigando diversos organismos, desde invertebrados marinos hasta plantas terrestres e insectos, en busca de compuestos bioactivos con aplicaciones farmacéuticas. Los océanos son una fuente invaluable de compuestos únicos, especialmente de invertebrados como esponjas, tunicados y caracoles cono. Por ejemplo, las conotoxinas de los caracoles cono son reconocidas por sus potentes propiedades analgésicas, mientras que ciertas algas son una valiosa fuente de inmunomoduladores para el tratamiento del cáncer y como adyuvantes de vacunas.
Un Hallazgo Prometedor
Un equipo de científicos de la Academia China de las Ciencias ha hecho un descubrimiento significativo para el tratamiento del cáncer: la promoción de la piroptosis, una forma inflamatoria de muerte celular programada, se ha convertido en una estrategia prometedora en la lucha contra esta enfermedad.
En un estudio publicado en The FASEB Journal, liderado por Chaomin Sun, los investigadores purificaron un exopolisacárido, una molécula de azúcar de cadena larga, de bacterias de aguas profundas. Este compuesto, denominado EPS3.9, desencadena la piroptosis, inhibiendo así el crecimiento tumoral.

Composición y Mecanismo
EPS3.9 está formado por manosa y glucosa, dos tipos de azúcares, y es producido por la cepa bacteriana Spongiibacter nanhainus, recientemente descubierta, junto con otros miembros del género Spongiibacter. Los análisis revelaron que EPS3.9 actúa directamente sobre cinco moléculas de fosfolípidos de membrana, ejerciendo toxicidad tumoral al estimular la piroptosis en células de leucemia humana. Además, mostró efectos antitumorales significativos en ratones con cáncer de hígado y activó la respuesta inmunitaria antitumoral.