México responde a aranceles de Trump: anuncia represalias y advierte impacto económico

La guerra comercial entre Estados Unidos y México ha estallado. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este sábado medidas de represalia en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a todas las importaciones mexicanas.

En un mensaje en X (antes Twitter), Sheinbaum aseguró que su administración prefiere el diálogo antes que la confrontación, pero que México se ha visto obligado a actuar en defensa de sus intereses comerciales.

¿Qué medidas tomará México?

Sheinbaum no detalló los productos que serán gravados, pero fuentes cercanas al gobierno señalan que las represalias podrían incluir aranceles de entre 5% y 20% a importaciones clave de EE.UU., como:

  • Carne de cerdo
  • Queso y productos lácteos
  • Frutas y verduras frescas
  • Acero y aluminio manufacturado

Por ahora, la industria automotriz estaría exenta, aunque no se descarta que futuras medidas afecten este sector estratégico.

Impacto en la economía de México

Estados Unidos es el principal socio comercial de México, y en 2023 las exportaciones mexicanas hacia su vecino del norte superaron los 475 mil millones de dólares.

Según Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero BASE, los aranceles del 25% podrían provocar una caída del 12% en las exportaciones mexicanas, lo que afectaría gravemente el PIB nacional.

“Si el arancel se mantiene todo el año, México podría sufrir una contracción del 4% en 2025”, advirtió Siller.

Las razones de Trump para imponer aranceles

El presidente de EE.UU. justificó esta medida alegando que México ha fallado en contener el tráfico de fentanilo y la migración descontrolada. También acusó al gobierno mexicano de tener “alianzas con los cárteles de la droga”, una afirmación que Sheinbaum calificó como “calumnia”.

¿Qué sigue en esta disputa comercial?

El ministro de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que los aranceles de Trump violan el Acuerdo entre EE.UU., México y Canadá (T-MEC) y aseguró que México tiene un “Plan B en marcha” para contrarrestar los efectos de esta medida.

Mientras tanto, los mercados financieros están atentos a las posibles consecuencias de esta guerra comercial, que podría afectar las inversiones y la estabilidad económica en ambos países.

📢 Sigue nuestras noticias para conocer más sobre los efectos de esta disputa comercial y su impacto en la economía global.

Compartir
Abrir chat
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?