Nuevo orden mundial entre Moscú- Beijing o Rusia en venta, China da a Moscú 200 Millones USD

En una muestra de apoyo inquebrantable, el líder chino Xi Jinping prometió a Vladimir Putin un mayor respaldo de China en medio de la invasión rusa a Ucrania. Durante su visita a Moscú para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, Xi Jinping no solo reafirmó su apoyo a Rusia frente al “acoso hegemónico”, sino que también consolidó una alianza económica estratégica valorada en USD 200.000 millones.

La reunión entre Xi Jinping y Vladimir Putin en el Gran Palacio del Kremlin subraya la creciente dependencia económica de Rusia hacia China desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022. Xi Jinping fue el invitado de mayor rango entre los mandatarios extranjeros que asistieron a las celebraciones, que coincidieron con el tercer año de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

“Estoy muy feliz de este nuevo encuentro”, declaró Putin al inicio de la reunión, transmitida en directo por la televisión rusa. Putin expresó su gratitud hacia Xi Jinping por elegir celebrar esta fecha histórica en Moscú, al igual que lo hizo durante el 70 aniversario. Ambos líderes destacaron el alto precio que sus naciones pagaron durante la Segunda Guerra Mundial, con la Unión Soviética perdiendo aproximadamente 27 millones de personas y China sufriendo 37 millones de víctimas, entre soldados y civiles.

Un Frente Unido Contra Occidente

En un mensaje con claras referencias a Occidente, Xi Jinping afirmó que Beijing apoyará a Moscú frente al “acoso hegemónico” y el unilateralismo. “Frente a la corriente internacional contraria al unilateralismo y al comportamiento hegemónico de intimidación, China trabajará con Rusia para asumir las responsabilidades especiales de las principales potencias mundiales”, declaró Xi Jinping. Subrayó que “la confianza política mutua entre China y Rusia es cada vez más profunda, y los lazos de cooperación pragmática son cada vez más fuertes”.

Putin, por su parte, enfatizó que ambos países desarrollan sus lazos por el bien de sus pueblos y no contra nadie, calificando las relaciones ruso-chinas como igualitarias, mutuamente beneficiosas y no coyunturales. Ambos mandatarios resaltaron la importancia de preservar la memoria de la Segunda Guerra Mundial, en respuesta a lo que Moscú percibe como intentos occidentales de minimizar el papel soviético en la victoria contra el nazismo.

“Junto con nuestros amigos chinos, defendemos firmemente la verdad histórica, protegemos la memoria de los acontecimientos de los años de la guerra y contrarrestamos las manifestaciones modernas de neonazismo y militarismo”, afirmó Putin.

Acuerdos Estratégicos y Cooperación Económica

Putin anunció la firma de un nuevo acuerdo de fomento y defensa de las inversiones con China, estimando en más de 200.000 millones de dólares el monto de los proyectos de inversión que maneja la comisión intergubernamental. Este acuerdo contribuirá positivamente a crear una atmósfera más favorable y será un importante impulso al desarrollo de la cooperación económica.

El intercambio comercial entre ambos países alcanzó casi 245.000 millones de dólares el año pasado, una cifra que Putin considera que no es el techo para ambas naciones. El sector energético es la locomotora de las relaciones, con Rusia liderando las exportaciones de petróleo y los suministros de gas a China. Se anunciaron nuevos proyectos energéticos, como el lanzamiento en 2027 de un gasoducto en el Lejano Oriente ruso que abastecerá al consumidor chino con hasta 10.000 millones de metros cúbicos de gas.

Putin también destacó que Rusia se ha convertido en el primer importador mundial de coches chinos y que el Kremlin celebra el traslado de fábricas de automoción chinas a territorio ruso.

Celebraciones en Medio del Conflicto Ucraniano

La visita de Xi Jinping se produce en un momento delicado, con Ucrania acusando a Rusia de violar su propio alto el fuego declarado para las celebraciones del 9 de mayo. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó las conmemoraciones rusas como un “desfile de cinismo” y reiteró su llamado a un alto el fuego incondicional de 30 días.

Para las celebraciones del viernes, una guardia de honor china desfiló por la Plaza Roja como parte de la parada militar. Mientras tanto, ataques con drones ucranianos han causado caos en los viajes a través de Rusia, llevando al Kremlin a asegurar que está tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los líderes mundiales que visitan Rusia para el desfile.

Compartir
Abrir chat
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?