Revolución en la Experiencia de Compra: Amazon Introduce Robots en sus Supermercados

Amazon está dando un gran paso hacia la modernización del comercio minorista al integrar robots en sus supermercados, lo que permitirá entregar compras en minutos. Este nuevo concepto, denominado ‘supermercado automatizado’, tiene como objetivo transformar la experiencia de compra, tanto física como digital.

La compañía ha diseñado un espacio de 930 metros cuadrados para funcionar como un centro logístico dentro de la tienda, permitiendo que los clientes recojan sus pedidos en tiempo récord. Gracias a la capacidad de estos robots para gestionar más de 12.000 artículos, los clientes podrán realizar pedidos en línea o mediante códigos QR en la tienda, con la promesa de que sus compras estarán listas en cuestión de minutos.

El modelo híbrido de Amazon combina productos frescos, como frutas ecológicas y carnes, con artículos no comestibles como detergentes y bebidas. Esta flexibilidad no solo optimiza el proceso de compra, sino que también ofrece a los usuarios la opción de recoger sus pedidos de forma gratuita o elegir la entrega a domicilio con costo adicional, posicionando a Amazon como líder en la transformación de las ventas minoristas.

Jason Buechel, CEO de Whole Foods Market y vicepresidente de Amazon Worldwide Grocery Stores, afirmó: “Combina calidad, conveniencia e innovación, permitiendo al cliente encontrar todo lo que necesita en una sola visita o en un único pedido online”. Esto se logra mediante el uso de robots programados para gestionar las órdenes de los consumidores, seleccionando productos en los almacenes internos y transportándolos rápidamente a los puntos de recogida.

La automatización en los supermercados de Amazon no solo mejora la atención al cliente, sino que también incrementa la capacidad operativa de cada tienda. Con la posibilidad de manejar más de 12.000 referencias, la empresa está estableciendo un nuevo estándar de eficiencia y gestión de inventario en comparación con los modelos de autoservicio tradicionales.

Paralelamente, Amazon ha expandido su influencia en el sector tecnológico y financiero con un acuerdo por 38.000 millones de dólares con OpenAI, la desarrolladora de tecnologías de inteligencia artificial responsable de ChatGPT. Este acuerdo busca potenciar las capacidades de Amazon Web Services (AWS), al ofrecer infraestructuras avanzadas para que OpenAI ejecute cargas de trabajo y amplíe su capacidad en los próximos años.

La noticia ha tenido un impacto positivo en las acciones de Amazon, que han aumentado un 5% a principios de noviembre, consolidando la posición de la compañía en la inteligencia artificial y la infraestructura de la nube global. La colaboración con OpenAI refuerza una tendencia clara en 2025, donde las grandes tecnológicas están invirtiendo para ampliar sus capacidades de cómputo e inteligencia artificial, liderando la transición digital en sectores como el comercio y la logística.

Compartir