Trágico Final para “La Voz Más Alta del Merengue”: Fallece Rubby Pérez
Trágico Final para “La Voz Más Alta del Merengue”: Fallece Rubby Pérez en Derrumbe de Discoteca en República Dominicana
El mundo de la música está de luto tras la trágica muerte del icónico cantante dominicano Rubby Pérez , quien falleció a los 69 años mientras se presentaba en el escenario del club nocturno Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. El desplome del techo del local, ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril de 2025 , dejó un saldo devastador de 79 personas fallecidas y más de 160 heridos , marcando uno de los incidentes más trágicos en la historia reciente del país.

Un Ícono Musical Parte Cantando
Conocido como “La voz más alta del merengue” , Rubby Pérez vivió y murió haciendo lo que más amaba: cantar. Según testigos, el artista estaba interpretando sus clásicos cuando comenzaron a caer pequeños fragmentos del techo. Minutos después, el colapso total sepultó al público y al escenario bajo toneladas de escombros.

El saxofonista de su banda perdió la vida instantáneamente, mientras que Pérez quedó atrapado entre los restos estructurales. Aunque inicialmente surgieron rumores de que había sido rescatado con vida, las autoridades confirmaron más tarde la lamentable noticia del fallecimiento del legendario vocalista. Su cuerpo fue recuperado horas después, dejando a su familia y a toda una nación sumida en dolor.
“Hemos confirmado la recuperación del cadáver del merenguero Rubby Pérez” , declaró una periodista del canal dominicano Noticias SIN . En videos difundidos en redes sociales, se observa a su hija, Zulinka Pérez , siendo atendida por paramédicos tras recibir la noticia. Entre gritos de incredulidad, expresó su desconsuelo ante la irreparable pérdida.
Una Noche Que Nunca Será Olvidada
El derrumbe ocurrió apenas unos minutos después de que Pérez iniciara su presentación en el famoso Jet Set , un lugar reconocido por organizar fiestas de merengue todos los lunes que atraían tanto a artistas locales como a figuras internacionales. Entre los asistentes también se encontraban personalidades destacadas, algunas de las cuales perdieron la vida o resultaron gravemente heridas.
Desgarrador, así se escuchan los gritos entre los escombros de la discoteca Jet Set, en República Dominicana
— Becky Reynoso (@BeckyReynoso) April 9, 2025
Suman ya 98 la cifra de fallecidos por colapso del techo.
Entre las víctimas , el icónico merenguero Rubby Pérez pic.twitter.com/q6kozeUYN5
Entre las víctimas mortales se encuentran:
- Octavio Dotel , lanzador retirado de las Grandes Ligas.
- Tony Enrique Blanco Cabrera , beisbolista dominicano.
- Nelsy Cruz , gobernadora de Montecristi y hermana del jugador de MLB Nelson Cruz.
- Martín Polanco , reconocido diseñador de moda.
Reacciones y Tributos
Las reacciones no tardaron en llegar desde todos los rincones del mundo. Gelena Solano , reportera dominicana y amiga cercana de Pérez, compartió su dolor con Los Angeles Times en Español :
“Esto es muy lamentable y terrible. No lo puedo creer. Me siento muy mal.”
En redes sociales, la cuenta oficial de Instagram del programa de Univision “El Gordo y La Flaca” publicó un homenaje al cantante junto con Martín Polanco, acompañado del mensaje:
“Enviamos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos del cantante Rubby Pérez y el diseñador Martín Polanco tras confirmarse el fallecimiento de ambos en el trágico desplome de la discoteca en República Dominicana.”
Un Legado Inolvidable
Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez , nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana. Aunque inicialmente soñaba con ser beisbolista, un accidente automovilístico cambió su destino y lo llevó a descubrir su verdadera pasión: la música. Estudió en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde desarrolló habilidades extraordinarias en piano y guitarra.
Su carrera despegó al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas en los años 80, convirtiéndose en una figura clave del género merenguero con éxitos como “El Africano” , “Volveré” y “Las Avispas” . En 1987, decidió emprender su camino como solista, alcanzando fama internacional con temas como “Buscando Tus Besos” , “Dame Veneno” y “Enamorado de Ella” .
Además de su talento musical, Pérez era admirado por su energía contagiosa y su capacidad para conectar con el público. Un verdadero embajador de la cultura dominicana, llevó el merengue a escenarios internacionales durante décadas.
¿Qué Pasó Esa Fatídica Noche?
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que el techo del Jet Set ya mostraba signos de deterioro antes del colapso. Testigos aseguran haber visto grietas preocupantes en días previos, pero nadie imaginó que terminaría en una tragedia de esta magnitud.

Actualmente, las autoridades continúan investigando las causas exactas del desplome y han prometido tomar medidas drásticas para evitar futuros incidentes similares. Antonio Espaillat , representante de la familia propietaria del Jet Set, ofreció disculpas públicas y expresó su solidaridad con las familias afectadas.