Trump Propone Permisos Temporales para Trabajadores Indocumentados en Agricultura y Hotelería

El 29 de junio, el expresidente Donald Trump reveló que su administración está trabajando en una solución que permitiría a agricultores y propietarios de negocios del sector hotelero retener a ciertos trabajadores indocumentados, siempre que no estén involucrados en actividades delictivas y paguen impuestos.

Durante una entrevista Trump se refirió a la difícil situación de los agricultores, afirmando: “Valoro mucho a nuestros agricultores”. Subrayó que muchos de los trabajadores agrícolas que están siendo deportados han estado en sus empleos durante 15 a 20 años, y aunque podrían haber ingresado al país de manera irregular, son trabajadores valiosos.

Trump destacó la importancia de permitir que los agricultores tengan un cierto control sobre la contratación. “El agricultor sabe que no va a contratar a un criminal”, dijo, y añadió que deportar a trabajadores que han estado en sus puestos durante años representa un problema grave para la industria agrícola.

Además, Trump aseguró que su propuesta de un “permiso temporal” permitiría a los trabajadores indocumentados pagar impuestos, mientras que aquellos con antecedentes delictivos seguirían siendo deportados. “Vamos a trabajar en algo que permita a los agricultores mantener a sus empleados sin que se lleven a toda su gente”, expresó.

Cuando se le preguntó si esta decisión era una respuesta a críticas sobre la ejecución de sus deportaciones, Trump afirmó que la implementación fue “increíble” y sugirió que las políticas de inmigración del presidente Biden han alentado la migración masiva hacia la frontera.

No es la primera vez que Trump sugiere un alivio para agricultores y hoteleros. El 12 de junio, mencionó que podría firmar una orden ejecutiva para abordar el tema, citando a empresarios que reportaron que su política migratoria agresiva estaba afectando su capacidad para mantener empleados calificados.

En una reunión del Gabinete en abril, Trump también citó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien propuso crear una vía para que ciertos trabajadores recomendados por los agricultores pudieran permanecer temporalmente en el país.

Por su parte, Tom Homan, zar de la frontera, indicó que las autoridades de inmigración seguirían enfocándose en las industrias agrícolas y hoteleras, pero enfatizó que deben hacerlo de manera legal y responsable. “Es ilegal contratar a sabiendas a un inmigrante indocumentado”, concluyó.

Compartir
Abrir chat
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?