Venezolanos que pierdan el TPS podrán solicitar asilo en EE.UU., confirma Marco Rubio
Tras el fallo de la Corte Suprema que permite cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS), el Secretario de Estado Marco Rubio aseguró que los venezolanos afectados podrán optar al asilo como alternativa migratoria.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este miércoles que los venezolanos que pierdan su protección migratoria tras la anulación del TPS podrán recurrir al asilo para permanecer legalmente en el país.
“Creo que muchas de esas solicitudes, si no la mayoría, serán muy creíbles”, afirmó Rubio al ser consultado sobre el futuro de los más de 350.000 venezolanos que actualmente enfrentan incertidumbre migratoria.
ÚLTIMA HORA | Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su TPS en EEUU pueden pedir asilo.
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) May 21, 2025
«Las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles» https://t.co/38stBw2YZV pic.twitter.com/bL5DL7Rg7j
Revisión del TPS y advertencia de seguridad
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, Rubio cuestionó la gestión del programa bajo la administración de Joe Biden, criticando la supuesta falta de controles rigurosos en la asignación del TPS.
Aunque reconoció que la gran mayoría de los beneficiarios no representan una amenaza, también advirtió que “si mil de ellos son criminales, tenemos un gran problema”.
Reacciones y asesoría legal
El abogado de inmigración John De La Vega valoró positivamente el anuncio, recomendando a los venezolanos afectados buscar asesoría legal especializada para preparar sus casos de asilo lo antes posible.
“El asilo puede ser una vía viable para muchas personas que realmente temen regresar a Venezuela”, señaló.
El anuncio ha sido bien recibido por organizaciones proinmigrantes y líderes comunitarios venezolanos, quienes alertan que la eliminación del TPS pondría en riesgo la seguridad de miles de familias si son obligadas a regresar a un país que aún enfrenta una profunda crisis política y humanitaria.
Otras vías para regularizar el estatus
Rubio destacó que esta decisión no deja a los migrantes en un limbo legal, ya que aún pueden acceder a otras alternativas migratorias, como solicitudes de asilo, visas humanitarias u otras figuras de protección.