Page 12 - 72 Mayo Jacksonville
P. 12
Psicología
Comunidad
Maternidad
bajo presión
La salud materna
en la actualidad
n 2025, ser madre en
Estados Unidos implica
enfrentar un sistema de salud
cada vez más desigual. Con
el retorno de Donald Trump
a la presidencia y un giro
conservador en las políticas
Epúblicas, temas como la salud
materna y los derechos reproductivos
han vuelto al centro del debate. Las
estadísticas son claras: Estados Unidos
sigue siendo el país desarrollado con la
tasa más alta de mortalidad materna, una Frente a este panorama,
realidad que golpea con especial fuerza a algunos estados han
mujeres afros, latinas y de bajos recursos. respondido con medidas
compensatorias. California, por
Según el último informe de March ejemplo, ha blindado el acceso
of Dimes, el 75 por ciento de las a medicamentos abortivos y
muertes maternas en Estados Unidos ampliado la cobertura de salud
son evitables. Sin embargo, el acceso materna para migrantes. Nueva York,
desigual a la atención médica, las por su parte, ha implementado políticas
disparidades raciales y los recortes de licencia prenatal remunerada,
a programas sociales han dificultado reconociendo que el bienestar de la La maternidad en Estados Unidos ya
avanzar en esta crisis. Desde enero, madre comienza mucho antes del no es solo un asunto personal o familiar,
la nueva administración ha reducido parto. es una cuestión política, estructural y
fondos federales destinados a programas En contraste, estados como Texas urgente. Mientras la Casa Blanca prioriza
de salud materna y ha promovido la o Florida han endurecido sus leyes, y otros temas, miles de mujeres enfrentan
eliminación de protecciones clave en las mujeres deben enfrentar embarazos embarazos con miedo, sin garantías,
el sistema de salud, como el Medicaid con menos respaldo institucional y en una carrera contra el tiempo por
ampliado para mujeres embarazadas. y mayores barreras para acceder a sobrevivir al parto.
servicios básicos.
Además, el clima político ha
recrudecido el debate sobre el derecho Organizaciones comunitarias y Estados Unidos sigue
a decidir. Tras una serie de restricciones médicas han alzado su voz. “No se
estatales al aborto, se ha observado puede hablar de proteger la vida sin teniendo la tasa de
un aumento en embarazos forzados proteger a las madres”, afirma Marisol
en contextos de precariedad. Algunas Herrera, enfermera y defensora de la mortalidad materna
clínicas han cerrado o han visto limitado su salud pública en Houston. “Estamos más alta entre países
radio de acción, afectando directamente viendo morir mujeres por causas
a mujeres que necesitan atención antes, prevenibles. Es una crisis humanitaria desarrollados.
durante y después del parto. en silencio”.
12 Qué tal JACKSONVILLE
12 Qué tal
JACKSONVILLE