Page 26 - 73 Julio Jacksonville
P. 26

Recetas
      Psicología
    Actualidad
                                 Ansiedad




                      generacional









                       El nuevo rostro de la salud mental





         Por: Jeimy Martínez
                  n  Estados  Unidos,  hablar
                  de salud mental ya no es un
                  tabú. Sin embargo, en los
                  últimos años ha  emergido
                  un  fenómeno que  preocupa
                  a psicólogos,  educadores
        Ey  familias por igual: una
         ola de ansiedad generacional que
         afecta especialmente a adolescentes,
         jóvenes  adultos  y padres de  familia.
         La  incertidumbre,  que  antes  era  una
         excepción, se ha convertido en parte del
         paisaje cotidiano. Y con ella, la ansiedad
         ha dejado de ser un síntoma esporádico
         para instalarse, en muchos casos, como
         una forma de vida.

            Según   datos  recientes  de  la
         American Psychological Association
         (APA), los niveles  de  ansiedad  han
         aumentado de forma sostenida desde la
         pandemia. Pero la preocupación va más
         allá del COVID-19. Los jóvenes expresan
         angustia ante un futuro incierto: el cambio   normalizar  el  estrés y  la angustia como   hablar de sus emociones sin miedo a ser
         climático, la crisis económica, la inflación,   parte de la vida diaria, muchas personas   juzgados.
         la violencia armada en escuelas y el temor   asumen  que su malestar no es lo   La ansiedad  no siempre se puede
         al fracaso profesional son algunos de los   suficientemente grave como para buscar   eliminar, pero sí se puede aprender a
         temas que más se repiten en consultas   ayuda. La sensación de que “todos   gestionarla. Y eso comienza con algo tan
         psicológicas y estudios clínicos.   estamos así”  termina deslegitimando   básico como legítimo: hablar de lo que
            En   paralelo,  los  adultos  —  el sufrimiento propio  y retrasando la   sentimos, ponerle nombre al malestar y
         particularmente  padres  y  madres  posibilidad de recibir apoyo.        permitirnos pedir ayuda. En un país que
         jóvenes—    también    experimentan                                      se  reinventa  constantemente,  cuidar
         una  forma distinta de ansiedad. En    Afortunadamente, hay una respuesta   la salud  mental de  sus  generaciones
         un mundo hiperconectado,  lleno de   cada  vez más  sólida desde  el campo   más jóvenes puede ser el acto más
         exigencias, es común que sientan que   de la psicología  y la salud mental   transformador y urgente de todos.
         no están haciendo “lo suficiente” como   comunitaria.  En  varias  ciudades,
         cuidadores, profesionales o ciudadanos.   han  surgido programas de atención
         Esta constante presión interna por   accesible —en escuelas, universidades,   La frase ‘todos estamos
         “responder”  ha dado lugar a lo que   espacios  comunitarios  y  entornos
         algunos psicólogos llaman autoexigencia   laborales— donde  se promueve la   así’ puede convertirse en
         paralizante: personas  que  lo dan  todo,   educación emocional,  la  terapia breve   una barrera silenciosa
         pero se sienten siempre en deuda    y el acompañamiento grupal. Incluso
         consigo mismas.                     plataformas digitales han creado espacios   para pedir ayuda.
            Lo más preocupante es que, al    de contención donde los jóvenes pueden


     26 Qué tal
     26 Qué tal  JACKSONVILLE
                 JACKSONVILLE
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31