Page 36 - 74 Septiembre Jacksonville
P. 36
Conmemoración
Septiembre, el mes de las
independencias
n el calendario
latinoamericano, septiembre La coincidencia de
no es un mes cualquiera.
Mientras en otros países se fechas convierte a
asocia con el final del verano septiembre en un mes
o el regreso a clases, en gran
Eparte de América Latina se de unidad regional.
convierte en una temporada de banderas,
desfiles y memoria histórica. Es el mes
en el que varios pueblos conmemoran México Centroamérica: una independencia
su independencia del dominio colonial compartida
español, y donde el fervor patrio se pueblo a levantarse contra el gobierno El 15 de septiembre de 1821 es una
entrelaza con la identidad cultural y los virreinal, un acto que hoy se revive con fecha que une a cinco países: Guatemala,
debates contemporáneos sobre libertad el grito que los presidentes mexicanos El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa
y soberanía. repiten desde el balcón del Palacio Rica.
Nacional, en Ciudad de México. Ese día, tras la firma del Acta de
El inicio en México: el Grito de Aunque la independencia mexicana Independencia en Guatemala, se
Dolores se consumó en 1821, el 16 de septiembre proclamó la ruptura con el dominio
La medianoche del 15 de quedó establecido como fecha oficial español. A diferencia de otros procesos,
septiembre, en la ciudad de Dolores (hoy de celebración. En la actualidad, esta la independencia centroamericana
Dolores Hidalgo, Guanajuato), resuena jornada se vive con ceremonias oficiales, se logró sin una guerra prolongada,
simbólicamente el “Grito de Dolores” desfiles militares, gastronomía típica — aunque después vendrían décadas de
que dio inicio en 1810 a la lucha de pozole, chiles en nogada, antojitos— y conflictos internos, intentos de unión
independencia de México. El sacerdote música de mariachis que acompañan la regional y el surgimiento de repúblicas
Miguel Hidalgo y Costilla convocó al afirmación del orgullo nacional. independientes.
36 Qué taltal
36 Qué JACKSONVILLE
JACKSONVILLE