Page 37 - 74 Septiembre Jacksonville
P. 37
Conmemoración
En la actualidad, cada país celebra a • En Costa Rica, las farolas y desfiles
su manera: estudiantiles iluminan las ciudades la
• En Guatemala, la “antorcha de noche del 14, recordando el camino
la independencia” recorre ciudades recorrido hacia la independencia.
y pueblos, llevada en relevos por
estudiantes. Chile y su “Dieciocho”
• En El Salvador, los desfiles En el Cono Sur, Chile celebra
escolares y las bandas de paz llenan las el 18 de septiembre, fecha que
calles. conmemora la conformación de la
• En Honduras, las carrozas y los Primera Junta Nacional de Gobierno Belice
actos cívicos tienen gran protagonismo. en 1810, considerada el inicio del
• En Nicaragua, se realizan jornadas proceso independentista. Aunque la El sentido actual de las
culturales con bailes folklóricos. independencia formal se consolidó independencias
en 1818 con el acta firmada en Talca, Septiembre se convierte así
el “Dieciocho” se mantiene como la en un mes en el que millones de
festividad nacional por excelencia. latinoamericanos miran hacia el pasado,
Los chilenos celebran con ramadas, pero también reflexionan sobre el
fondas, cuecas y asados, en una mezcla presente. Las independencias lograron
de cultura popular y tradición histórica. poner fin al dominio colonial, pero los
Más allá de la efeméride política, es un ideales de libertad, igualdad y soberanía
momento de reencuentro familiar y de todavía están en disputa.
reafirmación cultural que ocupa varios En países como México o Chile,
Guatemala días, pues el 19 de septiembre también las conmemoraciones conviven con
es feriado por las Glorias del Ejército. protestas sociales que reclaman justicia,
igualdad de género o derechos para los
pueblos originarios. En Centroamérica,
las celebraciones patrias se realizan
en un contexto marcado por desafíos
democráticos y migratorios.
En este sentido, septiembre no
solo recuerda la emancipación del
siglo XIX, sino que también actúa como
El Salvador recordatorio de que la independencia es
Chile un proceso inacabado. La memoria de
quienes lucharon contra el colonialismo
dialoga con los retos contemporáneos
Otras conmemoraciones de de construir sociedades más equitativas,
septiembre soberanas y democráticas.
El mes también tiene otras fechas
significativas relacionadas con la Un mes de unidad latinoamericana
independencia en la región: Aunque cada país celebra con su
propia identidad cultural, la coincidencia
Honduras • Brasil, aunque no hispano, de fechas convierte a septiembre en
conmemora su independencia de un mes de unidad regional. Desde el
Portugal el 7 de septiembre de 1822, altiplano guatemalteco hasta las pampas
proclamada por el príncipe Pedro I a chilenas, pasando por el México profundo
orillas del río Ipiranga. y las comunidades costeras de Costa
Rica, el espíritu de independencia une
a los pueblos latinoamericanos en una
memoria compartida.
Más allá de las fronteras, septiembre
recuerda que la independencia fue una
Nicaragua
gesta colectiva del continente, y que
sus banderas, himnos y fiestas son
expresiones de una historia común de
resistencia, dignidad y esperanza.
Brasil
• Belice, en Centroamérica, celebra El 15 de septiembre de
el 21 de septiembre de 1981, al lograr su 1821 es una fecha que
independencia del Reino Unido, siendo
uno de los países más jóvenes de la une a cinco países.
Costa Rica región.
37
Qué tal JACKSONVILLE 37
Qué tal
JACKSONVILLE