Page 38 - 73 Julio Jacksonville
P. 38

Reflexión

         El eco de la libertad







                    Las luchas que siguen vigentes






                    ay  fechas  que   no
                    se   miden   por  el
                    calendario, sino  por
                    la profundidad  de  su
                    legado. Juneteenth  es
                    una  de ellas. Más que
       Huna               conmemoración
         puntual,  es un símbolo que aún
         resuena en las calles, en las memorias
         y en las luchas cotidianas por justicia
         y dignidad.
            Juneteenth, fusión de las palabras
         June (junio) y nineteenth (diecinueve),
         remite al momento en que, en
         1865, los últimos afroamericanos
         esclavizados en Galveston,  Texas,
         supieron que  eran libres. La libertad
         había sido decretada más de dos
         años antes, pero la noticia  les  fue
         negada.  Ese retraso  fue  más  que
         un descuido:  fue una manifestación
         brutal de las desigualdades que han
         atravesado la historia de este país.

            Por eso Juneteenth  no solo
         celebra el fin de la esclavitud, sino que
         denuncia el tiempo que toma que la
         libertad llegue a todos. Es un llamado
         a no olvidar que hay derechos que   de brechas económicas, violencia racial,   y la exclusión. Por eso, mientras nos
         aún  no  se  garantizan  plenamente, y   racismo sistémico  y  subrepresentación.   preparamos para honrar el Mes de
         que hay historias que siguen siendo   Por  eso  reflexionar  sobre  este  legado   la Herencia Hispana  en  septiembre,
         silenciadas.                       es  también  preguntarse:  ¿qué  significa   reconocemos que la libertad de unos no
            Hoy, esta  fecha ha evolucionado   realmente la libertad en el presente?  puede  estar separada de la dignidad de
         en muchos territorios como un acto                                       todos.
         colectivo  de  memoria,  resistencia  y   Conmemorar Juneteenth es recordar   Por eso, mientras nos preparamos
         orgullo. Ferias comunitarias, lecturas   que la historia no está escrita en piedra,   para honrar el Mes de la Herencia Hispana
         de poesía, comidas  tradicionales,   sino en movimiento. Que la lucha por los   en  septiembre,  reconocemos que  la
         desfiles  y  espacios  de  reflexión  se   derechos civiles continúa. Que la libertad   libertad de unos no puede estar separada
         suman  como expresiones  vivas     se celebra, sí, pero  también se exige,   de la dignidad de todos.
         del  legado afroamericano. Cada    se  hereda  y  se  defiende  con  acciones
         gesto, desde una tambora hasta una   concretas. Y que esa lucha, liderada por   Porque  solo cuando  todas las  voces
         conversación entre generaciones, es   una comunidad que nunca dejó de resistir,   encuentran espacio, podemos hablar, al
         una forma de reafirmar la historia que   es una lección de humanidad para todos.  fin, de verdadera libertad.
         la esclavitud intentó borrar: la alegría,   En Qué  Tal Jacksonville creemos
         la lengua, los afectos, la comunidad.  que estas historias nos interpelan y nos
            Desde que fue reconocido como   transforman. Como medio hispano,          La libertad nunca llega
         feriado nacional en 2021, Juneteenth   asumimos también la responsabilidad de   sola: se exige, se defiende,
         ha ganado visibilidad, pero no puede   acompañar, visibilizar y aprender de otras
         quedarse  en  un  acto simbólico. Las   comunidades que, como la nuestra, han   se hereda y se celebra.
         heridas del pasado persisten en forma   enfrentado el desarraigo, la desigualdad


     38 Qué tal  JACKSONVILLE
     38 Qué tal
                 JACKSONVILLE
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43