Page 40 - 73 Julio Jacksonville
P. 40
Conmemoración
Julio, el mes en que
América Latina
GRITÓ LIBERTAD
ara muchos en Estados Casi al final del mes, el 28 y 29 de Julio, entonces, no es solo un
Unidos, julio está julio, Perú celebra su independencia mes de fuegos artificiales en el norte.
marcado por el Día de la de 1821, proclamada por José de San También es un mes de reflexión en el
Independencia, celebrado Martín. Mientras el 28 está dedicado sur. Es el mes en que una buena parte
el 4 con fuegos artificiales, a la declaración política, el 29 rinde del continente decidió decir basta. El
desfiles y barbacoas. Pero homenaje a las Fuerzas Armadas que mes de los comienzos.
Plo que pocos saben es ayudaron a consolidar ese nuevo orden. El mes en que muchos pueblos
que, en distintos rincones de América Son días de desfiles, música criolla y empezaron a escribir su historia con
Latina, este mes también está memoria nacional. voz propia. Y tal vez, para quienes
lleno de conmemoraciones patrias. Aunque los procesos históricos estamos entre lenguas, entre países,
Venezuela, Argentina, Colombia y fueron diferentes, todos estos países entre historias, sea también un buen
Perú celebran en julio sus procesos compartieron una misma necesidad: momento para pensar en otras formas
de independencia, recordando los liberarse del yugo colonial para empezar de independencia. Las que aún
momentos en que decidieron dejar a imaginarse a sí mismos. Y aunque hoy soñamos. Las que aún nos faltan.
atrás el dominio colonial y caminar vivimos en realidades muy distintas,
hacia la construcción de sus propias esas fechas aún resuenan en las Recordar estas
naciones. comunidades latinas, incluso lejos de
casa. Para quienes viven en Estados fechas es una forma
El 5 de julio, Venezuela recuerda Unidos, recordar estas efemérides es
la firma del Acta de Independencia también una forma de mantener vivos de mantener viva la
de 1811, cuando siete provincias los vínculos con sus raíces, sus abuelos, memoria y las raíces.
decidieron romper formalmente sus tierras, sus canciones.
con el Imperio español. Fue uno
de los primeros gritos de libertad
en Sudamérica, con Caracas como
escenario de ese paso decisivo.
Pocos días después, el 9 de
julio, Argentina conmemora el
Congreso de Tucumán, donde en
1816 se declaró oficialmente su
independencia. La decisión no fue
sencilla ni inmediata, pero marcó un
punto de no retorno en la historia del
país y del continente.
Colombia también celebra en julio.
El día 20 se recuerda el levantamiento
popular en Bogotá de 1810, conocido
como el Grito de Independencia.
Aunque la independencia definitiva se
consolidaría años más tarde, esa fecha
simboliza el comienzo de un proceso
irreversible que unió a distintas
regiones del país en la búsqueda de
la soberanía.
40 Qué taltal
40 Qué JACKSONVILLE
JACKSONVILLE